Proyecto “Planta de Incineración de Residuos Bio/Peligrosos" en Panguipulli
INTENDENTE JUAN ANDRÉS VARAS BRAUN: “APARENTEMENTE HABRÍA INCUMPLIMIENTO IMPORTANTE RESPECTO DE LA RCA”

Juan Andrés Varas Braun, Intendente Regional de Los Ríos

26/08/2010
Intendente Regional de Los Ríos, Juan Andrés Varas Braun, por primera vez se refirió, hoy día, al proyecto de la planta de incineración de residuos Bio/Peligrosos que se construye en Panguipulli. Sabido era de que el intendente había solicitado  informes de diferentes servicios públicos respecto del estado de dicho proyecto como consecuencia de la oposición que ha encontrado éste en un sector de la comunidad. Una vez conocidos  los antecedentes, el intendente Varas señaló: “No se va a investigar a futuro, se está investigando en estos momentos. El Comité Operativo de Fiscalización ya hizo una visita inspectiva. El Servicio de Salud también lo hizo, la acción sanitaria. De manera que hay una investigación en curso que va a determinar si es que efectivamente hay incumplimiento de la Resolución de Calificación Ambiental que amerite la instrucción de un proceso sansionatorio o algo más grave aún que está también dentro de las posibilidades. Si es que efectivamente se ha omitido información relevante en la declaración de Impacto Ambiental, o sí se ha prestado derechamente información falsa, esas son cosas que en este momento no podemos decir", dijo.

seguidamente señaló: "Sobre la base de los documentos a los  que yo he tenido acceso, que son los informes de los servicios; aparentemente habría incumplimiento importante respecto de la RCA y por lo tanto habría merito para instruir un proceso sansionatorio".

consultado el intendente: ¿En el caso de ocurrir lo que usted señala: se podría entrar a sacar esa empresa a dejar sin efecto…?

No, eso va a depender fundamentalmente de si hay meritos suficientes, cómo para dejar sin efecto, invalidar o revocar la resolución de calificación ambiental. Por el momento yo no puedo decir si eso va a ocurrir o no. Depende del análisis que tiene que hacer la dirección regional de la CONAMA y después la propia comisión en pleno sobre la base del merito de los antecedentes que allí se recaben.

Por el momento lo que podemos decir es que hay aparentemente un número importante de incumplimientos de la RCA y eso amerita un proceso sansionatorio. Pero más que eso no podemos adelantar en éste momento. Lo que si yo puedo decir es que la investigación está en curso y que se van a perseguir responsabilidades conforme a derecho, tal cual cómo corresponde.

Álvaro Mendoza Berrocal, Presidente del Comité de Defensa del Medioambiente de Panguipulli

La invalidación administrativa y la intervención del Consejo de la Defensa del Estado (CDE) fueron las demandas que el Comité de Defensa del Medioambiente de Panguipulli efectuó esta mañana en Valdivia.  

Álvaro Mendoza Berrocal, al ser consultado en la ciudad de Valdivia respecto de la planta de incineración expresó:  “Lo que se presentó (proyecto) es algo distinto a la realidad, eso nos preocupa porque nos hace perder la confianza en estas empresas que en realidad se amparan en cosas que no se ajustan a la verdad.

¿Ustedes pidieron la intervención del Concejo de Defensa del Estado?

Exactamente estuvimos en la mañana, presentamos una documentación en el Concejo de Defensa del Estado.

¿Qué persiguen con ello?

La verdad, es que se hagan parte. Ellos son un estamento jurídico del estado, que suponemos que son los que debieran súper vigilar éstos servicios.

¿Hubo incumplimiento respecto de los tramites?

La verdad es que los trámites que dicta la ley están cumplidos. Lo que nosotros apuntamos es que no ha sido real y veraz la información entregada por la empresa Biogeosur. La verdad es que lo que a nosotros nos preocupa es que los servicios involucrados no han efectuado las revisiones ni se han preocupado de verificar sí efectivamente lo que se plantea y la información entregada por esta empresa en veraz.
Ellos parten y de hecho el servicio público y la ley dicen que son informaciones de buena fe, pero la verdad es que yo también entiendo que los servicios públicos deben preocuparse de verificar  efectivamente si eso se ajusta o no realidad. Y en éste caso no se ha ajustado.

Consultado ¿Quiénes son los responsables?
 
Yo no soy quien para señalar responsables, esto es algo que se viene gestando a los menos hace dos años atrás. Supongo que el gobierno local anterior tiene mucha responsabilidad en éste hecho. Porque lo conocía y los más delicado todavía no se informó a la ciudadanía en su momento oportuno que eso es algo que nosotros lo cuestionamos.
Nosotros hemos sabido esto desde hace dos semanas y la verdad es que hemos trabajado quince horas diarias en el tema y es por eso que conocemos bastante y cada día va apareciendo algo nuevo y nos parece algo irregular.
La verdad es que nos preocupa que este tipo de cosas ocurran hoy día y amparado en el gobierno anterior.

Consultado por periodistas valdivianos: ¿debía en marzo de 2009 haberse hecho una campaña de difusión?

 No. Bueno, vamos a seguir encontrando numerosas cosas que en realidad no se ajustan ni se apegan a lo  que legalmente debiera hacerse y que legalmente está planteado en la Declaración de Impacto Ambiental.  

<<<Volver